Es precisamente en este punto donde los conocimiento y experiencia del equipo interviene para analizar la situación actual de la organización desde el punto de vista de su viabilidad para la aplicación del sistema colaborativo de trabajo y determinar el nivel de madurez, liderazgo y disposición de la organización para lograr exitosamente esta implementación.
Posteriormente se co-diseña la mejor estructura de sistemas colaborativos de acuerdo a las necesidades de la organización y tomando en consideración los resultados del diagnostico previo, tiempo disponible de la organización para la implementación y resultados esperados.
Una vez con el diseño general del proyecto y siendo este autorizado por la alta dirección, se procede a realizar proyectos piloto para que, en breve, se implemente al resto de la organización.
Conforme se va avanzando en el desarrollo e implementación del sistema, se van realizando los ajustes pertinentes para cubrir inquietudes y detalles que no se consideraron en la fase de diseño. El entrenamiento y capacitación del personal es punto clave para el éxito del proyecto.