Un estudio de la Consultoría en Recursos Humanos Hay Group arroja que seis de cada 10 empleadores tienen dificultades para retener el talento aún cuando otorgan aumentos por encima de la inflación.
"El clima laboral es muy importante para mantener un equipo de trabajo estable, tienes que asegurarte que al tener una renuncia el empleado esté dejando la empresa y no al jefe que tiene"
- El dinero no lo es todo. Las empresas con índices de rotación por debajo del promedio otorgan entre el 60 y 70% del pago total en salario base, el resto, en prestaciones adicionales, que no sólo implican coberturas y opciones de ahorro, también se traducen en beneficio fiscales para las empresas que los aplican.
- ¿Qué quieren los trabajadores? Los programas de compensación complementaria mejor evaluados son los días festivos adicionales a los obligatorios, comedor, beneficios flexibles (contratación de seguro dental, de auto, de casa a precio preferente), seguro de vida, seguro de gastos médicos mayores y planes de retiro.
- Bonos: Los incentivos sujetos a productividad y resultados han sido una herramienta exitosa para mejorar la eficiencia en los negocios.
- Libertad de acción: en muchas organizaciones se ha limitado la creatividad y elaboración de propuestas por parte de los empleados, lo que provoca desmotivación para aquellos que quieren hacer la diferencia y aportar más que lo que se les solicita.
- Employer Branding. La imagen que proyectamos de la organización es otro punto muy importante el cual podemos explotar a la hora de reclutar; temas como la cultura interna, flexibilidad y equilibrio entre la vida laboral y profesional, salario emocional, oficinas con un ambiente atractivo y coherencia en los modelos de liderazgo se vuelven esenciales a la hora de reclutar.